
Esto es lo que surge de un estudio que analiza las patentes registradas en EEUU realizado por Semiconductor Insights, el cual analiza las tendencias por sector tecnológico y por empresa.
El ritmo de patentamiento ha crecido en forma sostenida entre el año 1996, cuando se concedieron tan solo 25 patentes y el 2006, con más de 170. Canon, TSMC, Sharp y Samsung son las 4 principales empresas en cuanto a cantidad de patentes.
Samsung, que ha sido calificada como "the IP gorilla in this relatively new field", incursionó en el sector recién en 2004 y es la empresa líder en el campo de la celda solar Graetzel, también conocida como célula solar sensibilizada por colorante. Esta es una tecnología novedosa que comenzó a aparecer de manera incipiente hace diez años y tiene potencial para proveer células baratas en gran volumen. El portfolio de patentes de esta empresa sugiere que podría abarcar un amplio espectro de colectores solares.
Si bien Canon es el mayor titular de patentes en el área, con 219, la mayoría de ellas tienen que ver con su negocio primario, semiconductores y paneles planos, siendo la producción de paneles solares un uso secundario.
Lo mismo puede decirse respecto a TSMC, segunda en el ranking. Por lo que el reporte concluye que los esfuerzos de estas firmas no están puestos en el área de colectores solares fotovoltaicos.
El hecho más significativo que resalta el informe es la ausencia de jugadores principales en el sector (Q-Cells, First Solar, Nanosolar, SunPower y SunTech) dentro del top 15 de titulares de patentes.
Estos hechos hacen pensar en diferentes estrategias de acceso a y protección de la propiedad intelectual.
Más información: info@patentnapsis.com