viernes, 22 de febrero de 2008

La Clasificación Internacional de Patentes

El volumen de información que contienen los documentos de patente es enorme y abarca prácticamente todo lo que significa progreso tecnológico. Para que esta información esté realmente accesible, es necesario disponer de un sistema que permita identificar y recuperar aquellos documentos relacionados con el campo de interés del usuario. De otro modo, no sería posible utilizar las patentes con fines informativos ni analizar la novedad de las solicitudes.

La Clasificación Internacional de Patentes (IPC, por sus siglas en inglés) responde a esa necesidad. En su octava edición, divide la tecnología en aproximadamente 70.000 campos, que describen en pocas palabras un tema y les asigna un "símbolo de clasificación", compuesto por cifras y letras.

Antes de publicarse, la patente es clasificada por expertos de la correspondiente oficina de propiedad industrial, quienes le asignan el símbolo o símbolos de clasificación que corresponden al sector o sectores tecnológicos a los que pertenece la invención descripta en el documento.

Para saber qué documentos de patente contienen información sobre una tecnología determinada, basta con remitirse a la IPC para encontrar cuál de los 70.000 símbolos guarda relación con el sector en cuestión y recuperar todos los documentos que llevan ese símbolo.

Además de ser fundamental para la recuperación de documentos, la clasificación es de mucha importancia también para el análisis de la información.

Más información: info@patentnapsis.com