viernes, 15 de febrero de 2008

Los sistemas de clasificación de las patentes

Una de las grandes ventajas de las patentes es que están clasificadas temáticamente. Los principales sistemas de clasificación son: el utilizado por la oficina estadounidense (USPC), el de la oficina europea (ECLA) y la Clasificación Internacional de Patentes (CIP o IPC por sus siglas en inglés), usado en practicamente todas las oficinas del mundo.

La IPC y la ECLA comparten sus fundamentos y tan solo difieren en el nivel de detalle, mientras que la clasificación estadounidense es un sistema completamente diferente. Si bien los tres son muy importantes e interesantes para explotar, la CIP es la más difundida.

Más adelante explicaremos cada una de ellas, ahora volvamos al ejemplo planteado. Mencionábamos que las búsquedas a través de palabras clave en diferentes campos de búsqueda no eran adecuadas.

Esto es así por dos motivos. En primer lugar porque no se trabajó lo suficiente con los diversos modos que tiene el lenguaje para describir lo mismo. El segundo problema de esas búsquedas ha sido no tener en cuenta que las patentes de invención ya han sido agrupadas mediante diversos sistemas de clasificación.

Y, justamente, la clase 374/141 de la USPC contiene 32 patentes que refieren a:

CLASS 374, THERMAL MEASURING AND TESTING
141 . Combined with diverse art device:
151 .. With confection or infant pacifier

Si bien no siempre será el caso, existe una clase que abarca exactamente lo que se estaba buscando.

Cada tipo de búsqueda, ya sea utilizando palabras o alguno de los sistemas de clasificación, tiene sus ventajas y desventajas, y la elección de uno u otro dependerá del objetivo planteado para el uso de la información. Para obtener el máximo provecho es importante diseñar una buena estrategia de búsqueda, y para ello es fundamental conocer y utilizar todas las herramientas disponibles.

Mas información: info@patentnapsis.com