viernes, 8 de febrero de 2008

¿Qué son las reivindicaciones de una patente?




Los documentos de patente tienen una estructura uniforme que facilita la extracción de información, incluso dentro de los campos que contienen texto libre. Si bien el formato de una solicitud de patente varía de un país a otro, en lo fundamental, coinciden en una lista más o menos estándar de puntos, entre los cuales destacan título, resumen, descripción y reivindicaciones. Dada la finalidad específica de cada uno, pueden aprovecharse para diferentes tipos de búsqueda y de análisis.

El resumen y el título permiten previsualizar la idea general del documento rápidamente, si bien pueden no ser del todo claros y precisos. En la descripción la información es divulgada de forma tal que un experto en la materia pueda comprender la invención reivindicada y la información técnica que contiene, a menudo con dibujos que la ilustran.

Las reivindicaciones fijan el alcance de los derechos exclusivos de la patente, y por eso se dice que son su alma ya que sólo la tecnología incluida en ellas está protegida. Si un solicitante no las ha redactado correctamente, aquellos aspectos de la invención incluidos en la descripción, pero que no figuran entre las reivindicaciones, pueden ser utilizados por cualquier persona sin la autorización del titular.

Por lo tanto, siguiendo con el ejemplo, reformulamos la búsqueda incluyendo los mismos términos solamente en el campo "reivindicaciones" (claims en inglés). Debido a que la búsqeda avanzada de Google Patents no dipone de esta opción, la realizamos en la oficina de patentes de Estados Unidos (USPTO).

El resultado son 11 patentes. Si bien en esta oportunidad, dado el escaso volumen de documentos, la diferencia no es sustancial, en general una búsqueda bien enfocada ahorrará mucho tiempo a la hora de analizar los documentos.

Ahora bien, ¿ha sido correcta esta estrategia de búsqueda? No. Puede ver aquí otro modo de realizarla.

Mas información: info@patentnapsis.com