
Sin embargo, es necesario destacar tres bases de datos que, por su importancia, son imprescindibles a la hora de realizar una búsqueda:
En primer lugar Espacenet, ya que por cobertura es la más importante. En su contra hay que mencionar que las opciones de búsqueda son algo limitadas.
En segundo lugar la oficina estadounidense de patentes (USPTO), su buscador poderoso, pero está limitada solamente a ese país. Además es algo deficiente en la adjudicación del IPC a las patentes ya que cuentan con un sistema de clasificación propio, que administran mucho mejor.
Finalmente la base de la WIPO. A través de Patentscope se pueden buscar solicitudes de patentes que hayan optado por la vía PCT. Además de un interesante motor de búsqueda cuenta con una interfase gráfica que resume la información cuando el volúmen de patentes recuperadas es elevado.
Todas son muy limitadas en cuanto a las opciones de descarga, por lo que no son del todo adecuadas para analizar tendencias tecnológicas.
Más información: info@patentnapsis.com